Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000

Hoy te contamos todo cuanto tenes que saber sobre Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000 de una manera simple y rápida a fin de que no tengas ningún género de duda sobre el tema tratado Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000

Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000

Para nadie es un secreto que la inflación ha hecho de las suyas en múltiples países de Latinoamérica, es precisamente este aumento en las necesidades económicas, las que han llevado al Consejo del Salario a generar estrategias que les dejen a los obreros disfrutar de un incremento salariar digno.

La propuesta de este incremento viene de la mano de la Central de Trabajadores Autónoma y la Coordinación General del Trabajo de Argentina, quienes plantean que tanto el salario Mínimo Vital y Móvil deberían pasar de $16.875 a una cantidad que supere los $45.000.

Aumento del salario… ¡Argumentos estadísticos!

Ahora bien, estas pretensiones tienen una base bastante solidad, debido a que toma como datos duros el costo total de la canasta básica, la que tiene un valor de $46.460, hablamos de una cantidad que se halla por de bajo la propuesta del CNS; Por otra parte, la CTA ha realizada diferentes estudios, cuyos resultados han lanzado que tanto el salario Móvil como el vital han ido en picada a lo largo de los últimos 5 años, perdiendo un 35 con 7%.

Las estadísticas del estudio mencionado prueban que, con solo aumentar el 55 con 5% del salario, alcanzaría la suma de $26,247, lo que solo sería suficiente para cubrir el 56% del costo total de la canasta básica.

Entrando ya en materia de la propuesta, el consejo del salario está conforme en que la economía nacional no soportaría un incremento áspero del salario, con lo que, proponen que este se presente en la cuenta de los trabajadores de forma activa, acrecentando la suma en un periodo de tiempo de 3 a 4 meses.

Empresarios y Gobierno Nacional… ¿Cuál es su postura?

¡En toda historia hay dos versiones! La postura del gremio de trabajadores y obreros ha quedado bastante clara. La otra cara de la moneda, entendida como los empresarios y capitalistas, están preparados a acudir al consejo nacional del salario, sin embargo, no se encuentran a favor de este aumento salarial, estiman que se trata de una suma parca aun cuando el pago se genere en cuotas.

Por otra parte, la Central de trabajadores argentinos se encuentra en la espera del informe producido por el centro de investigaciones y formación del país, tras recibirlo y examinarlo mostrara una postura firme.

Sergio Salas ha mostrado una postura clara a lo largo de los últimos tres años, tiempo a lo largo del como el salario se ha aumentado de forma áspera, debido a que no ha existido ningún género de acuerdo sindical, con lo que, este representante del gremio ferroviario sostuvo que existe la posibilidad de que el CNS funcione como “un catalizador Salarial” a lo largo de esta temporada de crisis, generada por la pandemia.

Esta solicitud es parte miembro de las elaboradas estrategias de la CTAA, quien ya había hecho la solicitud, ya antes que el covid-diecinueve apareciera en el complejo escenario laboral de Argentina.

Hugo Godoy y la convocatoria

Godoy, también conocido como el Cachorro, corroboro que la iniciativa del gremio obrero tiene completa vigencia y aún más en este periodo en donde la pandemia ha deteriorado el sistema económico del país, argumentando que, aunque el costo de la canasta básica es un punto completamente valido, hay otros aspectos relacionados al tema que deben tratarse de forma inmediata.

Entre los tópicos señalados por Godoy hablo de los posibles efectos generados por el SMVM, haciendo singular énfasis en la necesidad de que el consejo nacional de salario intervenga como un intermediario en los acuerdos relacionados con el aumento del salario, a fin de que no suceda de forma arbitraria como los años precedentes, en donde fue el gobierno quien fijo los costos del salario de los trabajadores.

Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000

Esperamos que haya sido de tu agrado este tutorial y hayas encontrado todas y cada una de las contestaciones a tus dudas y también inquietudes sobre el próximo tema “Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000” si no hallaste la contestación tu inquietud o bien pregunta por favor déjanos un comentario y te responderemos tus inquietudes sobre el tema  Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000 que tratamos en el artículo así que aguardamos tus comentarios sobre “Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000

También recuerda que si tu duda o bien inquietud no fue resuelta en el artículo sobre  “Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000” y es relacionado al tema trado puedes dejarnos tus dudas en los comentarios y las responderemos lo más veloz posible de esta forma no tines más dudas sobre  Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000 .

Informacion actualizada sobre Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000

También hay que resaltar que todas y cada una nuestras guías y tutoriales sobre Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000 están redactadas por profesionales sobre el tema Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000 para poder ser comprendidas por personas de cualquier edad aguardamos que nuestro tutorial sobre Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000 te haya sido de ayuda y cualquier duda sobre “Trabajadores exigen un aumento del salario mínimo a $45.000” bien sabes déjanos tu comentario

¡Haz clic para calificar esta publicación!
Botos

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies